“La firme actitud asumida por el honorable cuerpo senatorial en defensa del interés nacional se suma a la sostenida y vigorosa labor que han venido desplegando la Cancillería Dominicana y nuestros embajadores en especial los acreditados en Washington, Estados Unidos, Madrid, Reino Unido y Bélgica en medios de prensa, instituciones y foros públicos en los países donde ostentan nuestra representación diplomática, desmontando la campaña de infundíos y falsedades llevada a cabo por Hartley inspirada en mezquinas motivaciones y financiada millonariamente por intereses oscuros”, dice una nota emitida por Eduardo Valcárcel B, director corporativo de comunicaciones.
De Moya recordó que fue el Canciller Carlos Morales Troncoso quien tuvo la iniciativa de incluir el azúcar en el Acuerdo de Participación Económica con la Unión Europea que había sido excluida cuando el Gobierno Dominicano pacto con Europa el acuerdo de Lome. Gracias a esa iniciativa y al equipo de negociaciones de la Cancillería se logro de nuevo exportar azúcar a Europa.
Apuntó que en este año el país se convirtió en un exportador neto de azúcar dentro del término de la definición establecida en el DR-CAFTA por lo cual podremos accesar la cuota establecida por ese importante acuerdo económico con los Estados Unidos de America.
En ese contexto, manifestó que las oportunidades que brinda el mercado europeo y americano no pueden ser puestas en riesgo por el sacerdote, por lo cual se necesitan actitudes firmes, como la del Senado “para que de una vez por todas Hartley y sus aliados pagados en República Dominicana cesen sus acciones contra el país”.