SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El secretario de Trabajo Max Puig se mostró satisfecho con los logros obtenidos hasta ahora por el sistema de Seguridad Social en el país, con una población de cuatro millones de afiliados en los regímenes subsidiados y contributivos.
Estimó que la mayor conquista de la ley 87-01 que rige la Seguridad Social está en el Seguro Familiar de Salud que según sus estadísticas incluía un 20 por ciento de la población en el 2007, ascendiendo a un 40 por ciento en el 2010.
Pese a reconocer que un 30 por ciento de la población que cuenta con empleos fijos es la que paga con los descuentos e impuestos, dijo que la Seguridad Social en República Dominicana ha avanzado satisfactoriamente, aunque amerita de ajustes que impidan situaciones que consideró injustas.
Resaltó que un 56 por ciento de la población económicamente activa no tiene empleo fijo lo que limita sus posibilidades de acceder a un seguro, mientras profesionales exitosos en diferentes disciplinas reciben del sistema el mismo trato de un humilde chiripero por establecerse que trabajan por cuenta propia.
Entrevistado en el programa El Despertador del grupo SIN refirió que la ley de Seguridad Social entró en vigencia tres años después de haber sido aprobada debido a la resistencia de intereses poderosos.
“Es injusto colocar al abogado o al médico con el chiripero por eso estamos tratando de que eso cambie”, dijo. Deploró los bajos salarios vigentes en muchos sectores laborales, así como los niveles de evasión por concepto de las contribuciones empresariales a la Seguridad Social.
Adelantó que la Secretaría de trabajo ha diseñado un problema de informática para detectar a quiénes están evadiendo o haciendo fraudes, y estimó el próximo año el mecanismo de supervisión electrónica estará en funcionamiento. Sin embargo, invitó a los trabajadores y a la población en general para que denuncie ante la Secretaría de Trabajo a las empresas que incumplan con el pago de la Seguridad Social.
Puig se refirió a la transnacional minera Barrick Gold, con cuyos ejecutivos, según dijo busca que permita la sindicalización de sus trabajadores, el cumplimiento de la Seguridad Social con sus moras, tras detectar que los contratistas se estaban atrasando.