RIOSANJUANERO EXPRESAN ALEGRIA
El asfaltado, de más de 10 kilómetros, inició en la entrada del barrio Santa Lucía por el bulevar Domingo González, pasando por Los Cajuiles hasta llegar a Payita, con aceras y contenes y un parquecito en cada una de las comunidades por donde atraviesa la citada vía, incluido Payita, según el proyecto trazado por el ingeniero Bryan Marrero, encargado de la obra, cumpliendo así las promesas hecha por ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, quien a su vez dijo que cumplía con el deseo del presidente Danilo Medina.
La construcción de la citada vía inició el marzo pasado con la llegada de los equipos pesados que de inmediato iniciaron el proceso de vaciado de caliche y bachateo para luego dar paso al asfaltado que hoy inicia, algo que llenó de alegría a los residentes de la zona, pues tras larga espera y promesas incumplidas, veían poco probable que esta vez se cumpliera a cabalidad, y mucho menos con el asfaltado, y hasta llegaron a pensar, tras la llegada de los equipos pesados en marzo pasado, que sólo sería rellanada de caliche.
Sin embargo, al ver su construcción echa a cabalidad, los comentarios de alegría no se hicieron esperar. “Gracias a Dios primeramente y luego a nuestro Presidente Danilo Medina y las gestiones hechas x el Lic. Luis Estrella hoy en día esto es una realidad la carretera Rio San Juan - Payita sera un hecho”, escribió en su Facebook, Ramón David Somavilla Sierra. “ Finalmente. Nuestro Rio San Juan avanzando”, ripostó Mayra Mores. “El progreso no se detiene en Río San Juan. Una cosa trae la otra, todos debemos apoyar las buenas iniciativas, pa’lante Río San Juan”, escribió Juan Luis Alonzo.
Tampoco faltó el que pidió “cuatro años para Danilo”, como también aquel que minimizó la labor del presidente Medina. Como Eddy de los Santos, quien dijo “no hay que agradecerle al Presidente, de toda manera es su trabajo, trabajar para el pueblo.....”.
Lo ciertos es que mientras unos no lo ven como la gran cosa y otros gran gloria a Dios, la reclamada obra es un hoy toda una realidad y de seguro trascenderá en el desarrollo del municipio de Río San Juan.
Y es que muchos recordarán, tras decenas de protestas, huelgas y quemaderas de neumáticos, el pasado 31 de octubre una comisión de personalidades de Río San Juan, entre los que se encontraban la jueza constitucional Isabel Bonilla, quien desde siempre se ha mantenido pidiendo la construcción de dicha vía, así como su esposo el director general de Tránsito Terrestre, licenciado Luis Estrella, y el hacendado José Marmolejos, entre otros, trataron infructuosamente de entrevistarse con el presidente Medina para plantarle el reclamo durante una visita a la provincia María Trinidad Sánchez para la inauguración de 34 obras de infraestructuras, ninguna en Río San Juan. Pero no fueron recibidos por el Mandatario, lo que generó que la magistrada Bonilla, entre lágrimas, le reclamara que resultaba increíble que en su propio gobierno ella sintiera tanta presión de la gente que a diario le reclama y la hace copartícipe de que no se hiciera dicha obra.
Fue ahí que el presidente Medina la invitara al Palacio Nacional, donde varios días después le dio su palabra que dicha carretera se construiría, a pesar de las limitaciones de recursos que contaba.
La construcción de la carretera incluye las secciones de Arroyo Grande, El Cruce de Bejuco y Bejuco Alambre, Ranchito Arriba y Abajo, Los Cajuiles, San José de Pastrana (donde está ubicada la casa campestre de la magistrada), Santa María, La Flaca, Sector Mella, San Rafael, Cruce de Copeyito y Payita. Aunque, al anunciar el anuncio de la obra a principios de año, el ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, prometió visitar luego las comunidades de Arroyo Sabana y Palmarito para ver si por lo menos también se puede arreglar esa carretera.
Costa Verde DR