
Castillo dijo que frente a las denuncias de supuestos actos de corrupción en el gobierno, todos los funcionarios debían renunciar a sus puestos, de tal manera que el presidente Leonel Fernández no tenga que destituir a nadie.
El funcionario agregó que el Jefe del Estado debe hacer cambios drásticos en la administración pública a fin de crear expectativas favorables al gobierno.
El Asesor del Gobierno en materia de drogas señaló que cuando un funcionario incurre en indelicadezas, debilidades o irregularidades, la realidad es que eso es una “felonía” y un abuso de quien sea que lo haga.
Al ser entrevistado por el periodista Geraldino González en el programa Objetivo 5, que se transmite cada sábado a las 11.00 de la noche por Telemicro, expresó que ciertamente hay una percepción en la ciudadanía de que en el gobierno hay corrupción y dijo eso ha contribuido el hecho de que el presidente Fernández “es un hombre extraordinariamente decente que le ha dado autonomía e independencia a sus funcionarios, ya que es partidario de la descentralización”.
“Yo lo he discutido con él, desde hace mucho tiempo y lo he animado diciéndole Presidente… no, esa licencia suya por muchos es bien percibida, pero por desgracia a los cargos a veces llegan exponentes que medio se pierden”, agregó Vincho Castillo.
Castillo dijo que en los sectores de clase media del país en los actuales momentos hay mas hostilidad hacia el gobierno porque están pasando momentos difíciles y sin embargo en muchos sectores pobres la Tarjeta Solidaridad está ayudando mucho.
Reiteró que la renuncia colectiva de funcionarios de los cargos que ocupan es una práctica que nació en Suramérica con la finalidad de dejar al presidente en liberta de hacer los cambios que considere prudentes.
Sobre narcotráfico
El también presidente de la Fuerza Nacional Progresista expresó que en el país actualmente hay unos 300 mil jóvenes entre traficantes y adictos.
Manifestó que el país debe de armarse para evitar el bombardeo de drogas en el territorio nacional, aañadiendo que estas están actualmente en todos los estamentos sociales.
Asimismo, Vincho Castillo abogó porque a las organizaciones no gubernamentales (ONG) que trabajan con adictos a las drogas se les entreguen los recursos económicos que necesitan para continuar con su trabajo de rehabilitación.
Por último, señaló que en la frontera del país con Haití se tiene que trabajar en el mejoramiento de los cuerpos móviles que los han dejado en desventaja y que al cuerpo especializado que se creó para controlar la frontera no se le ha prestado la atención debida.