Estocolmo.-
El investigador estadounidense Richard Heck y los japoneses Ei-ichi Negishi y Akira Suzuki son los ganadores del Premio Nobel de Química 2010 por sus trabajos sobre las reacciones carbono-carbono, comunicó este miércoles la Real Academia de las Ciencias de Suecia.
Los tres investigadores compartirán el galardón tras haber desarrollado por separado tres reacciones químicas distintas que emplean catalizadores de paladio para crear enlaces de carbono-carbono mediante emparejamientos cruzados, según la argumentación de la Academia sueca.
"Estas herramientas químicas han mejorado enormemente las posibilidades de los científicos para crear (compuestos) químicos sofisticados, por ejemplo moléculas basadas en el carbono tan complejas como las presentes en la naturaleza", informó la Academia.
En concreto, estos descubrimientos servirán para sintetizar moléculas nuevas con aplicaciones para la medicina, la agricultura, el sector industrial químico e incluso para el desarrollo de componentes electrónicos.
La química orgánica, o química del carbono, es la base de la vida pero, según los expertos, los átomos de carbono no reaccionan entre sí fácilmente, con lo que los científicos necesitan agentes externos para provocar su reacción y, a partir de ahí, sintetizar nuevas moléculas.
Heck, nacido en 1931 en Springfield (EEUU), se doctoró en 1954 por la Universidad de Los Angeles, California, y es profesor emérito de la Universidad de Delaware, en Nueva York.
Su colega japonés Negishi nació en 1935 en Changchun (actualmente, China) y se doctoró en 1963 en la Universidad de Pensilvania, para ejercer posteriormente en la Purdue University (West Lafayette, EEUU).
Suzuki, nacido en Japón en 1930, se doctoró en 1959 por la Universidad de Hokkaido, de la que es actualmente profesor.
Como el resto de los galardones, el Nobel de Física está dotado con 10 millones de coronas suecas (1.5 millones de dólares) y se entrega el 10 de diciembre, coincidiendo con el aniversario de la muerte de su fundador, Alfred Nobel.
La ronda de anuncios de los premios seguirá este jueves, con el premio de Literatura, el viernes llegará el turno al de la Paz y finalmente, el lunes próximo, se comunicará el de Economía.
Los tres investigadores compartirán el galardón tras haber desarrollado por separado tres reacciones químicas distintas que emplean catalizadores de paladio para crear enlaces de carbono-carbono mediante emparejamientos cruzados, según la argumentación de la Academia sueca.
"Estas herramientas químicas han mejorado enormemente las posibilidades de los científicos para crear (compuestos) químicos sofisticados, por ejemplo moléculas basadas en el carbono tan complejas como las presentes en la naturaleza", informó la Academia.
En concreto, estos descubrimientos servirán para sintetizar moléculas nuevas con aplicaciones para la medicina, la agricultura, el sector industrial químico e incluso para el desarrollo de componentes electrónicos.
La química orgánica, o química del carbono, es la base de la vida pero, según los expertos, los átomos de carbono no reaccionan entre sí fácilmente, con lo que los científicos necesitan agentes externos para provocar su reacción y, a partir de ahí, sintetizar nuevas moléculas.
Heck, nacido en 1931 en Springfield (EEUU), se doctoró en 1954 por la Universidad de Los Angeles, California, y es profesor emérito de la Universidad de Delaware, en Nueva York.
Su colega japonés Negishi nació en 1935 en Changchun (actualmente, China) y se doctoró en 1963 en la Universidad de Pensilvania, para ejercer posteriormente en la Purdue University (West Lafayette, EEUU).
Suzuki, nacido en Japón en 1930, se doctoró en 1959 por la Universidad de Hokkaido, de la que es actualmente profesor.
Como el resto de los galardones, el Nobel de Física está dotado con 10 millones de coronas suecas (1.5 millones de dólares) y se entrega el 10 de diciembre, coincidiendo con el aniversario de la muerte de su fundador, Alfred Nobel.
La ronda de anuncios de los premios seguirá este jueves, con el premio de Literatura, el viernes llegará el turno al de la Paz y finalmente, el lunes próximo, se comunicará el de Economía.