
Yajaira Figari
Jorge Mera inscribió este lunes su candidatura a la Secretaría General
César de la Cruz/Clave DigitalSANTO DOMINGO, República Dominicana.- Al vencer este lunes el plazo para la inscripción de candidaturas a cargos directivos, el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) enfrenta nuevos conflictos con el retiro de uno de sus principales candidatos y otro proceso en el que tendrá que intervenir la Junta Central Electoral (JCE).A escasas horas del cierre del proceso de inscripciones, el senador Jesús Vásquez Martínez (Chú) anunció el retiro de su candidatura por considerar que no existen condiciones para que el proceso de convención se efectúe adecuadamente.Hasta este lunes, Chú aspiraba a ocupar la Secretaría General del opositor PRD, puesto que también trata de conquistar Guido Gómez Mazara.También a pocas horas de la conclusión del plazo, el dirigente Orlando Jorge Mera formalizó su inscripción como aspirante a la Secretaría General.Acompañado de decenas de perredeístas, incluyendo senadores, síndicos y diputados, Jorge Mera depositó ante la Comisión Organizadora de la Convención la documentación requerida para participar como candidato en el proceso que será celebrado el próximo 27 de septiembre, durante la Vigésima Séptima Convención Ordinaria del PRD.Tras inscribir su candidatura, Jorge Mera dijo que “fue una decisión personal en la que nadie influyó” y que su nuevo desempeño en la Secretaría General estará dirigido a contribuir de manera dinámica y coherente al fortalecimiento de la institucionalidad y la democracia interna.Con el retiro de Vásquez mantienen sus aspiraciones Jorge Mera y Gómez Mazara. Mientras que a la Secretaría de Organización aspiran Geanilda Vásquez, Fausto Liz y César Sánchez, éste último se rumora que podría retirarse.Piden anulación de resolucionesTambién este lunes un grupo de seguidores del proyecto político del ex presidente Hipólito Mejía presentó una impugnación por ante la Cámara Contenciosa de la Junta Central Electoral en la que pide declarar la nulidad de las resoluciones aprobadas en la XXVII Convención del Partido Revolucionario Dominicano, por considerarlas ilegales, irregulares y atentatorias de los estatutos partidarios y violatorias a la Resolución 049-2009 de ese tribunal, que solamente permitía la proclamación y juramentación del presidente del partido blanco.Continúan preparativosLos preparativos para el montaje de la Convención Ordinaria continúan a pasos agigantados y se están tomando las medidas de lugar para que el evento sea realizado en el tiempo estimado.Unos 23,303 puestos de dirección a nivel nacional, municipal, provincial y de zona serán elegidos por las bases perredeístas el próximo 27 de septiembre, durante la celebración de la Vigésima Séptima Convención Ordinaria del PRD.Se espera que durante la convención del PRD se efectúe un plebiscito de confirmación de la escogencia de Miguel Vargas Maldonado como presidente de esa organización y además, la modificación del artículo 185 de los estatutos para permitir que el presidente, el secretario general y de Organización puedan aspirar a cargos electivos.