Breaking News
Loading...
miércoles, 3 de febrero de 2010

La junta directiva del Jackson Health System estalló de ira el martes cuando sus ejecutivos dijeron que el sistema hospitalario público perdió el año pasado cuatro veces más de lo que se creía originalmente y que se espera que las pérdidas de este año sean de más del doble de lo previsto anteriormente.
Las diferencias fueron asombrosas: la pérdida en el año fiscal 2009, que terminó el 30 de septiembre, se dispararon de $46.8 millones a $203.8 millones. La pérdida pronosticada para el 2010 ha crecido drásticamente de un cálculo de $87 millones emitido el mes pasado a $229 millones.
Los ejecutivos del Jackson ofrecieron varias explicaciones e hicieron vagas sugerencias para reducir las pérdidas, pero los miembros de la Junta de Salud Pública (PHT) no se dejaron impresionar.
"Esto es muy, muy negativo'', dijo Angel Medina, presidente del comité ejecutivo de la PHT. "De hecho, tenemos un déficit mucho mayor de lo que pudimos imaginar''.
En momentos en que el sistema pierde $14 millones al mes, estará completamente arruinado --lo que significa que no tendrá un centavo en el banco para pagar sus cuentas-- en siete meses, a menos que se tomen medidas drásticas.
Marcos Lapciuc, miembros de la Junta, dijo que el Jackson deberá tomar medidas urgentes para reducir servicios y la nómina, o "lo único que nos queda por discutir es quién va a apagar las luces''.
El director de finanzas, Frank Barrett, dijo que cuando la firma Ernst & Young concluyó una auditoría de las finanzas del año pasado, él decidió reducir los ingresos del año pasado en $157 millones --principalmente recortando las cuentas por cobrar, que por lo general son por facturas que los pacientes no han pagado. El hospital decidió que la mayor parte de estas facturas eran incobrables, no ingresos potenciales a futuro.
Un nuevo sistema de contabilidad estaba facturando mejor los cargos del hospital, pero al mismo tiempo identificó más cuentas que el hospital no estaba cobrando, dijo Barrett.
El hospital calculó que ha cobrado 29.6 por ciento de cada dólar bruto. De hecho, el hospital cobró el año pasado solamente 25.9 por ciento de sus facturas pendientes.
El cambio se debió a que el sistema atendió a menos pacientes con seguro médico y a más pacientes sin seguro en el Jackson Memorial, la principal instalación del sistema, de 15.35 por ciento en el año fiscal 2008 a 21 por ciento en el 2009.
En un intento de controlar mejor sus finanzas, Barrett dijo que el Jackson estaba cambiando de un método de contabilidad acumulativa, usando los índices de cobro del año anterior, a un método basado en el efectivo, que tiene en cuenta directamente el dinero que entra.
Paul Goldberg, veterano asesor de hospitales, dijo: "No podría decirles la cantidad de veces que me he encontrado ante la misma situación''.
El problema particular de los hospitales es que sólo cobran una parte de las facturas brutas debido a los descuentos que negocian con las aseguradoras, por no presentar facturas a tiempo y a los servicios que prestan a los pacientes sin seguro.
"Al final tenemos que probar la validez de nuestras suposiciones'', dijo Goldberg, que ahora es ejecutivo de un hospital en Nueva Jersey. "Hay que observar con cuidado las cuentas por cobrar y los estados de cuentas''. Los hospitales que no hacen eso se han metido en graves problemas, como el Jackson.