
De acuerdo con Martínez Pozo, hay una campaña sobre supuestas intoxicaciones que podría llegar a otro lugar. Al respecto, dijo que un grupo de ganaderos hizo una fiesta el pasado fin de semana para celebrar la exclusión de la leche de compañía Lácteos Dominicanos del desayuno escolar."Otra vez ha aparecido el fantasma para crear un caos en el desayuno escolar. Si hablamos de una empresa excelente con ISO 9000, 2001, que llena los estándares de calidad, que su producto está en excelentes condiciones, incluyendo productos del mismo lote que consumieron niños, algunos de los cuales se intoxicaron" afirmó."Se trata de una campaña y seguro que los que lograron hacer eso ahí, pueden introducirlo en otro lugar. De ahí que Melanio Paredes tomó la decisión de excluir la leche del desayuno escolar y sustituirla por jugo en el último mes", subrayó.Agregó que "un grupo de ganaderos hizo una fiesta este fin de semana celebrando ese acontecimiento, me parece que se trata de un error. El sector ganadero no acaba de entender que este tipo de empresa tiene que usarla como sus aliadas para vender su producción"."No puede ser que el país marche hacia el atraso, que es lo que pretende ese sector que ha hecho grandes contribuciones al país pero insiste en esa línea. Ellos quieren que el país marche, pero a su velocidad. Históricamente han pasado por distintas etapas, pero siguen siendo una rémora del atraso", manifestó."Estamos hablando de un mercado de más de 10 millones de habitantes, y si incluimos a Haití, donde también estamos, es mayor de esa cantidad. Ese sector quiere dedicarse a tirarle piedras a todo lo que va por delante de ellos y seguir siendo un sector privilegiado para mantener una serie de cosas que tienen ahora y que no tendrían", enfatizó.