

El transporte a los pueblos de la región de Cabrera, Río San Juan y Samana es casi nulo desde esta ciudad de Nagua, dónde una gran parte de la población especialmente el sector choferil acato el llamado a huelga que hicieran algunas organizaciones populares en demanda de varias reivindicaciones.
Desde esta ciudad Nagua, las labores educativas y el comercio están paralizados en más de un 70 por ciento, como el resultado del llamado a huelga en esta ciudad, realizado por un grupo de organizaciones en demanda de un pliego de reivindicaciones.
En algunas calles de esta localidad, se han incendiado neumáticos, mientras que en la parte del sector de San José de Villa y el kilómetro tres se han escuchado detonaciones de bombas de fabricación caceras, enfrentamientos a tiros, pedradas y bombas lacrimógenas entre agentes policiales y manifestantes.
Muy pocos comercios abrieron sus puertas en el mercado público de esta comunidad, donde escasas personas acudieron al mismo, mientras que en la principal arteria comercial de aquí, como es las calles Progreso, Altagracia,27 de Febrero antigua Colon, entre otras, pocos comercios abrieron y lo que lo hicieron solo lo hicieron con una puerta.
Las unidades del Sindicato de Transporte de Nagua a Santo Domingo, Nagua San Francisco, también paralizaron sus guaguas por temor de ser agredidas sus unidades y que algunos pasajeros se vieran involucradas en incidentes.
Por su lado, el dirigente popular Leocadio García Fermín y Guillermo Vásquez, dirigentes del Frente Amplio de Lucha Popular (Falpo), en esta ciudad, dijeron el sábado pasado en el programa televisivo ``Contacto Directo con el Pueblo`` que el paro se cumpliría de manera total en toda la provincia Maria Trinidad Sánchez, hasta que el gobierno cumpla con el 4 por ciento para la educación, construcción de un nuevo hospital, arreglos de los caminos vecinales entre otras demandas.