Breaking News
Loading...
sábado, 2 de enero de 2010

Para algunos, el mayor reto del 2010 será eliminar la cultura de corrupción y gastos desmedidos de la Ciudad de Miami. En momentos en que la Ciudad de Miami atraviesa una economía trastabillante y sufre los efectos negativos de la corrupción, el 2010 puede ser el inicio de un cambio potencialmente significativo.
"Es muy importante que no se vean más choques en la comisión. Los políticos tienen que demostrar que la ciudad está antes que las ambiciones personales'', declaró Darío Moreno, politólogo y director del Centro Metropolitano de la Universidad Internacional de la Florida (FIU).
El nuevo alcalde, Tomás Regalado, se estrenó en noviembre con una crisis política que empañó aún más la confianza del público en el ejercicio del poder y la administración de gobierno. Asimismo, problemas en los libros contables y transferencias cuestionables de dinero llevaron al municipio a encarar el riesgo de la bancarrota.
Pero así como el 2009 estuvo marcado por una avalancha de semanas vertiginosas, la llegada de un nuevo calendario se nutre también de esperanzas y determinaciones para alcanzar un futuro estable, dicen algunos.
"El 2010 va a ser un año de retos. El más grande será eliminar la cultura de corrupción y gastos desmedidos, esto sigue en la ciudad'', dijo Regalado. "Nosotros hemos pedido investigaciones y confío en que darán sus frutos. El segundo objetivo será tratar de tener un presupuesto balanceado''.
La administración municipal anterior tuvo que echar mano a las reservas de emergencia para equilibrar el presupuesto. Sin embargo, la maquinaria burocrática sigue ejerciendo presión sobre la contabilidad. De hecho, casi la mitad de los funcionarios municipales ganan más de $100,000 al año entre sueldos, beneficios y compensaciones.
Además de un saneamiento de las finanzas y la necesidad de enderezar el rumbo del gobierno municipal, expertos y activistas comunitarios como Fabio Andrade, analista político y presidente de The Americas Community Center, consideran que el papel del ciudadano resulta esencial en la recuperación de Miami.
"De una manera u otra, en el 2010 todos podemos aportar. La crisis existe y está, pero tenemos la oportunidad de superarla mediante cosas sencillas y más participación cívica. En la ciudad de Miami hay mucha necesidad y eso podemos ir cambiándolo, como apoyando más al pequeño empresario y a los vecindarios locales'', enfatizó Andrade.
Otro de los aspectos fundamentales que podrían concentrar la atención y el interés de las autoridades este año tiene que ver con el mejoramiento del sector turístico y el desarrollo de una política más decidida a robustecer el intercambio comercial con la región latinoamericana.
Según Moreno, además de buscar una solución al financiamiento, se debe aprovechar que Miami es un gran punto de intercambio.
"Hay que desarrollar más el turismo y el comercio con América Latina'', agregó Moreno.
"Creo que es importante que la ciudad invierta con los países del Sur''.