Breaking News
Loading...
lunes, 3 de mayo de 2010

El ministro iraní de defensa aseguró, por otro lado, que su país ha fabricado nuevos helicópteros de combate, equipados con misiles antitanque y con plena tecnología nacional.
Teherán.- El presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, afirmó que las raíces de los mayores atentados terroristas del mundo se hallan en Estados Unidos e Israel, y aseguró que su país posee "pruebas documentales" de ello.En un discurso con motivo del día del trabajador, el polémico mandatario subrayó que si Washington quiere "sobrevivir en el futuro, debe tener una relación amistosa con Irán"."Tenemos documentos que prueban que (en Washington) están las raíces del terrorismo mundial. Han estado ayudando y fomentado a los grupos extremistas desde hace años", afirmó Ahmadineyad antes de atacar con la misma virulencia verbal a Israel.
El nuevo ataque de Ahmadineyad contra EU se produce apenas dos días antes de que viaje a Nueva York.
F.E./Clave Digital"Vosotros sois también la mayor causa del terrorismo. Vosotros también lo organizáis y apoyáis", agregó en directa alusión al Estado hebreo.En este contexto, Ahmadineyad volvió a acusar a Estados Unidos de ser el único país del mundo que ha utilizado armas atómicas y de seguir amedrentando al mundo con su arsenal atómico."Estados Unidos es el único gobierno que ha usado la bomba atómica y sus responsables han admitido que utilizaron armas nucleares durante la guerra de Irak", dijo el mandatario, cuyas palabras reprodujo la agencia estudiantil de noticias local Isna.El nuevo ataque de Ahmadineyad contra la Administración norteamericana se produce apenas dos días antes de que viaje a Nueva York para participar en la reunión quinquenal sobre el Tratado de No Proliferación Nuclear, y en pleno pulso atómico entre los dos países.Gran parte de la comunidad internacional, con Washington a la cabeza, acusa al régimen iraní de ocultar, bajo su programa nuclear civil, otro de naturaleza clandestina cuyo objetivo sería la adquisición de un arsenal atómico, alegación que Irán rechaza.
Desde que a finales del pasado año se exacerbó el conflicto, la Administración norteamericana trata de consensuar una nueva batería de sanciones contra Irán en el seno de la ONU.
Misiles al aire
El ministro iraní de defensa, Ahmad Vahidi, aseguró, por otro lado, que su país ha fabricado nuevos helicópteros de combate, equipados con misiles antitanque y con plena tecnología nacional."Estos helicópteros artillados están equipados con sistemas de armas avanzados, que incluyen misiles antitanque, lanzacohetes y cañones de 20 mm", explicó el ministro en declaraciones divulgadas por la agencia de noticias local Fars.Irán esta sometido desde la década de los ochenta a un embargo internacional, que sin embargo no ha evitado que desde 1992 mantenga activo un programa de desarrollo armamentístico que le ha permitido modernizar sus Fuerzas Armadas.Según el régimen iraní, en sus arsenales existen en la actualidad incluso misiles de medio alcance capaces de impactar tanto en Israel como en las bases que Estados Unidos tiene en el golfo Pérsico y Oriente Medio.Semanas atrás, las Fuerzas Armadas anunciaron la construcción industrial de aviones espía teledirigidos.Los avances militares iraníes no han podido ser constatados, sin embargo, por expertos internacionales.