Santo Domingo.-El reclamo pacífico y organizado por entidades de la sociedad civil concitó respaldo de la población, la República Dominicana se tiñó de amarillo a favor del cuatro por ciento del Producto Interno Bruto para la Educación.
Desde tempranas horas de este lunes la exigencia del cumplimento de la Ley General de Educación 66-97 se convirtió en una fiebre amarilla, la gente llana, en este día se empoderó de sus derechos y salió a las calles.
A esta campaña solo no se unió el sector oficial, por ser el que recibe la presión de la exigencia social, sin embargo la clase política también dijo sí al cuatro por ciento para la educación.
Las principales calles del Distrito Nacional fueron asaltadas por los organizadores de la demanda al cumplimiento del cuatro por ciento, que entienden que es la única forma de sacar al país de la situación de atraso en que esta sumergida.
Las sombrillas, cintas, pancartas y todo material amarillo alusivo a la demanda del cuatro por ciento fueron utilizadas en este día, integrando a una sociedad ávida de educación.
Para el próximo jueves está pautado el conocimiento del recurso de amparo interpuesto por 65 organizaciones de la sociedad civil en demanda del cumplimiento de la ley general de educación, la magistrada Sara Henríquez convocó a las partes para las nueve de la mañana.
Tras la masiva manifestación a nivel nacional, el Ministerio de Hacienda difundió un comunicado en el que indica que ha sido la administración del PLD, la que mayores recursos ha destinado al sector de la educación, en franca alusión al gobierno del agrónomo Hipólito Mejía.
Sin embargo la sociedad hoy ignoró las argumentaciones de culpar al otro y demostró su civismo y poder de convocatoria y movilización por una causa a favor de la mayoría.