Breaking News
Loading...
miércoles, 2 de noviembre de 2011

Las más de 50 organizaciones ocoeñas, que ayer martes iniciaron los trabajos de reparación, por cuenta propia de su carretera, dijeron que no se sentarán a esperar más y continuarán los trabajos en la vía porque ese tramo carretero no puede continuar en el estado en que se encuentra, al tiempo que reiteraron el llamado a las autoridades para que cumplan con sus promesas de hace más de 4 años.
Las brigadas voluntarias de las organizaciones de la provincia, encabezadas por la Fundación Ocoa de Pie, la Adesjo, los transportistas, productores agrícolas y comunitarios de Ocoa llegaron temprano en la mañana al inicio de los trabajos de la deteriorada carretera Ocoa Cruce de Ocoa, con una palita mecánica, picos, palas, machetes, carretillas, camiones y otros equipos.



¨no podemos sentarnos a esperar más por la solución a este urgente problema de la comunidad, invitamos a las autoridades a que nos acompañen o mas bien que cumplan con lo prometido al pueblo de Ocoa, esta vía al igual que la mayoría de los caminos, están en malas condiciones desde el 2007 y aun no hay acciones concretas por parte del Estado, nadie hace nada, mientras nosotros tenemos que cruzar por aquí cada día sufriendo las consecuencias del daño de la carretera, en vista de lo cual estamos tomando acciones concretas para solucionar el problema, ya iniciamos y seguiremos adelante con brigadas voluntarias y aportes de la comunidad, en forma de convite, como nos enseñó por más de 40 años el padre Luis Quinn”. Expresaron.



Las entidades convocantes, solicitan apoyo para un teleradio maratón que este viernes cuatro de noviembre, realizarán en los canales y emisoras locales, con el objetivo de recaudar fondos, materiales y equipos, para continuar los trabajos y resolver los problemas más urgentes de la vía e hicieron un llamado a todo el que de desee aportar que lo haga a través de la cuenta numero 770-26536-1 del banco popular.



Según la evaluación inicial en la reparación y bacheo técnico de la vía, se invertirían unos ocho millones de pesos, lo que se ha sido solicitando desde hace tiempo al Ministerio de Obras Públicas, sin que estos hayan resuelto nada, aun cuando se han comprometido varias veces a realizar los trabajos. Expresaron las organizaciones ocoeñas.




La Fundación Ocoa de Pie, reiteró que envió el pasado mes de julio, una comunicación a este Ministerio, solicitando la reparación de la vía dañada desde las tormentas Noel y Olga, y aun esperan recibir respuesta formal y concreta.



Los trabajos son realizados por la comunidad, encabezados por la Fundación Ocoa de Pie, Asociación para el Desarrollo de San José de Ocoa, Inc. (Adesjo), Club Rotario Ocoa, Inc., Club de Leones Ocoa, Inc., Asociación de Dueños de Minibuses de Ocoa, (Asodumicoa), Asociación de Productores de Invernaderos de Ocoa, Asociación de Productores de Aguacate de Ocoa, Asociación de Productores de la Horma, Sindicato de Camioneros, Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), Defensa Civil, Parroquia San José (Iglesia Católica), Fundación Ecológica Ocoeña, (FUNDECO), Asociación de Estudiantes Universitarios de Ocoa, y varias decenas mas de organizaciones sociales.