Breaking News
Loading...
lunes, 12 de octubre de 2009

“Los partidos políticos son la institución base del régimen democrático, por lo tanto, la calidad de la democracia está íntimamente vinculada a la calidad de los partidos políticos", afirmó

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El secretario de Planificación, Economía y Desarrollo, Temístocles Montás, afirmó este lunes que la crisis económica actual no deber ser tomada en cuenta como justificación para que los gobiernos latinoamericanos retomen políticas económicas irresponsables que promuevan un Estado patrimonialista y clientelista.Montás señaló que urge elevar la calidad de los partidos políticos, ya que, a su juicio, son los que controlan el acceso al poder y el proceso de elaboración de políticas públicas.“Esta crisis se nos presenta en un momento en que se puede decir que la democracia ha triunfado, pero su alma, que es la política, sigue fallando… y ha fallado por los pobres resultados en el campo social, en la defensa de los derechos civiles y a las libertades políticas, así como por la claudicación frente a los intereses económicos”, sostuvo.Dijo que resulta preocupante el hecho de que sólo el 30 por ciento de los latinoamericanos valora de forma positiva el trabajo de los partidos políticos y que el nivel de confianza es de apenas un 21 por ciento.“Los partidos políticos son la institución base del régimen democrático, por lo tanto, la calidad de la democracia está íntimamente vinculada a la calidad de los partidos políticos. Urge, pues, elevar la calidad de nuestros partidos que significa elevar la calidad de la dirigencia política”, agregó.Al participar en el acto de clausura de la XXVIII Reunión Plenaria Conmemorativa de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL), el funcionario indicó que el esfuerzo de todos los partidos progresistas debe orientarse a proteger a los pobres y evitar el deterioro de sus condiciones de vida.Resultados La reunión plenaria de los partidos políticos concluyó su encuentro de trabajo en el país con reconocimientos y homenajes póstumos a tres grandes líderes de América Latina y el mundo como lo fueron Raúl Alfonsín, ex presidente de Argentina; Juan Bosch, ex presidente de la República Dominicana; y José Francisco Peña Gómez, fundador de la Conferencia, líder del Partido Revolucionario Dominicano.También a Gustavo Carvajal Moreno, quien recibió la Orden al Mérito Latinoamericano Luis Donaldo Colosio. Asimismo, se reconoció a la fallecida cantautora argentina Mercedes Sosa, por sus aportes libertarios y la denuncia permanente del autoritarismo y la exclusión de los seres humanos en América y el mundo.Al concluir este encuentro, que durante dos días se celebró en el Hotel Embajador, la COPPPAL eligió la Coordinación General para un período de tres años a partir de esta fecha, en la cual fue electo el presidente argentino Antonio Cafiero, del Partido Justicialista.Se eligió a Gustavo Carvajal Moreno, del Partido Revolucionario Institucional de México, como presidente adjunto; mientras que de República Dominicana se eligió a Franklin Rodríguez (COPPPAL-Juvenil), del Partido de la Liberación Dominicana; además, a Miguel Vargas Maldonado, presidente del Partido Revolucionario Dominicano, como vicepresidente de la organización y otros 13 miembros de distintos partidos políticos de América Latina y el Caribe.La COPPPAL recordó el centenario del natalicio del profesor Juan Bosch, fundador de los Partidos Revolucionario Dominicano y de la Liberación Dominicana, ambos miembros de la entidad.Esta XXVIII Conferencia de la COPPAL asume e impulsa la participación activa de los jóvenes en los procesos políticos de América Latina, reconociendo su espacio por derecho propio al relevo de las generaciones presentes y se avala el documento presentado por la COPPPAL- Juvenil.Asimismo, se apoyó la participación activa de la mujer en los espacios internos de las organizaciones y en los procesos políticos de nuestras respectivas sociedades y acreditan los acuerdos adoptados en la Reunión del Mecanismo de Mujeres de la COPPPAL.Se aprobó, también, que se impulsará la realización de una reunión para declarar a América Latina y el Caribe zona libre de bases extranjeras; y se resolvió impulsar en el marco de las reformas políticas que se desarrollan en la región el financiamiento de los partidos políticos y las campañas electorales con recursos públicos exclusivamente para evitar el financiamiento de sectores económicos concentrados y provenientes de actividades ilícitas.Además, el encuentro aprobó apoyar al gobierno de Cambodia en su candidatura para presidir el Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO, apoyado también por el ICAPP, organización a la que se solicita su apoyo para elegir a un país Latinoamericano en la Secretaría General de la Organización de las Naciones Unidas.