Breaking News
Loading...
viernes, 16 de octubre de 2009

Las FF.AA. todavía carecen de un presupuesto para su anunciado plan fronterizo
Las primeras 12 viviendas en polietileno (hielo seco), se empezaron a construir.
Roberto Guzmán.La Secretaría de las Fuerzas Armadas sólo asentará en la frontera a militares que no tengan filiación con haitianos, ni que estén casados con mujeres que provengan o desciendan de familias del país vecino.
Así lo informó el general del Ejército Nacional Rafael Emilio De Luna Pichirilo, jefe de la Dirección General de Promoción de las Comunidades Fronterizas. El alto oficial lo explicó de la siguiente manera: “Inicialmente, vamos a asentar militares. ¿Qué militares vamos a asentar? Vamos a asentar militares destacados en la zona, con sus familias. Hay un perfil: un militar joven, un militar que sea hijo de dominicanos, que la esposa también sea dominicana hija de dominicanos; que tengan disposición para integrarse a recibir instrucciones de producción agrícola, pecuaria y forestal”.
Sin embargo, el propio De Luna Pichirilo reconoce la existencia de una amplia población rayana (integrada por personas de ascendencia haitiana) en toda la franja fronteriza. Las primeras casas se empezaron a construir en el poblado de Macasías, a 28 kilómetros de Comendador, Elías Piña. El oficial explica que ocho de las viviendas fueron donadas por el Grupo Vicini y otras cuatro serán construidas con recursos de las Fuerzas Armadas, aunque asegura que todavía el proyecto no cuenta con presupuesto definido.
El proyecto busca aumentar la densidad poblacional dominicana en la frontera”
De Luna Pichirilo, General del EjércitoEl proyecto, además de construir casas, busca implementar granjas de conejos y estanques para criaderos de peces. El plan de “dominicanización” de la frontera también contempla la construcción de 11 grandes viveros para masificar la plantación de árboles frutales en la zona limítrofe. La Dirección de Promoción de las Comunidades Fronterizas, que tiene sus oficinas en el sector Centro de los Héroes, cuenta con unos 17 técnicos agrícolas para dichos planes.