Breaking News
Loading...
lunes, 11 de enero de 2010

La llegada de remesas en 2009 cayó 2.22% y, aunque se espera que este año aumente, no habrá crecimiento con respecto al nivel del 2008
En Vicente Noble, las familias reciben en promedio US$200 al mes.
Orlando Ramos/Clave DigitalSANTO DOMINGO, República Dominicana.- Con once años en España, Héctor Rafael Batista Félix ha sufrido doblemente los efectos de la crisis financiera mundial. Ha visto caer sus ingresos y ha perdido su piso ubicado en la zona céntrica de Madrid.
Igual que con el “aleteo de las mariposa”, que dicen que se puede sentir al otro lado del mundo, la mala suerte de éste y otros dominicanos en España se sintió a 6,800 kilómetros de distancia, como un golpe de yunque en las vidas de los vecinos de Vicente Noble, municipio del “sur profundo” del cual son oriundos.
Batista Félix se desempeña como jardinero en Madrid y tenía una cartera de unos 15 a 20 clientes, antes de que la demanda de sus servicios bajara “casi a la mitad” como resultado de la crisis económica en ese país. Esta crisis generó una disyuntiva simple: “La gente prefiere comer antes que cuidar el jardín”, explica.
Cuenta a Clave Digital que el efecto en sus ingresos ha sido terrible: “Si antes ganaba 2,500 euros mensuales, ahora sólo gano 1,700”.
Por si fuera poco, también ha pagado el precio de los cantos de sirenas de los bancos. Antes de la crisis inmobiliaria se dejó convencer con las ofertas hipotecarias, con sus excesivas facilidades de financiamiento, para comprar viviendas que constantemente se valorizaban. Tres años atrás, obtuvo un préstamo de un banco madrileño para adquirir un piso, por el cual pagaba una cuota de 700 euros. Pero al estallar la burbuja inmobiliaria el precio de su vivienda cayó fuertemente, a la vez que el banco le subía la cuota a 1,600 euros.
“Estaba asfixiado, me dejó mal”, recuerda. Como reconoce que ya no puede más, lo único que le queda por hacer es entregarle el piso al banco y alquilar otro para mudarse.
Batista Félix es sólo uno de los inmigrantes dominicanos en España, donde 17 mil de ellos son oriundos de Vicente Noble, estima Domingo de los Santos, síndico municipal. “En España está casi la mitad de los que estamos (actualmente) aquí”, afirma.
Al igual que en