Breaking News
Loading...
viernes, 8 de enero de 2010

El presidente del PRD recordó que la pieza legislativa contribuirá a penalizar el uso de los recursos públicos en las campañas
El presidente del PRD recordó que la pieza legislativa contribuirá penalizar el uso de los recursos públicos en las campañas
DOMINGO, República Dominicana.- El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas Maldonado, aseguró este viernes que la aprobación de la Ley de Partidos Políticos dependes de la voluntad de los peledeístas.
"La aprobación de esa Ley sólo depende de que el PLD honre sus compromisos, y podemos decir al respecto que esa bola está en el lado de su cancha, y el país está esperando que la devuelva", ilustró el dirigente perredeísta.
Vargas Maldonado expuso que la legislación traerá importantes aportes al sistema político dominicano, ya que el arbitraje de la Junta Central Electoral contribuirá a rodear de mayores garantías los procesos para elección de las candidaturas de los partidos.
También consideró que contribuirá a penalizar el uso de los recursos del Estado en las campañas políticas, con lo cual se procura evitar la contaminación clientelista y la distorsión de la voluntad popular en los procesos electorales dominicanos.
Dijo que específicamente evitar que con los dineros del Estado se compre la lealtad política de las personas es algo que tendrá una gran repercusión en la elevación de la autoestima y la dignidad de los dominicanos.
Ventajas de la ley
Vargas Maldonado destacó que la Ley de Agrupaciones y Partidos Políticos representará un paso de avance de superar una enorme maraña de engañifas y entuertos que le restan calidad al sistema democrático nacional.
Para el líder perredeísta, los procesos electorales nacionales y los que se verifican al interior de los partidos políticos padecen de males sistémicos, que con justas razón provocan decepción entre los ciudadanos, y esos problemas pueden empezar a resolver con seriedad con la aprobación de la referida legislación.
Al referirse al señalamiento del presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Julio César Castaños Guzmán, de que esa ley no ha sido hecha realidad debido a temores a los efectos de su aplicación, Vargas Maldonado resaltó los esfuerzos del PRD para su conversión en ley y puntualizó que sólo depende de que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) honre sus compromisos en ese sentido.
Recordó que fue iniciativa del PRD la incorporación de la ley a la ampliación de los acuerdos que firmara el pasado 14 de mayo con el presidente Leonel Fernández, para impulsar determinados aspectos de la reforma constitucional.
“Hemos insistido en que la aprobación de esta Ley no debe depender de visiones coyunturalistas ni estar sujeta a intereses particulares sino que debemos contemplarla todos como parte del proceso de fortalecimiento institucional que nos requiere el país”, expresó el líder político.