
Las unidades de las rutas A y B, afiliada a Conatra, desde las 4:00 de la madrugada están transportando a pasajeros, y de 36 autobuses, 20 han salido con destino al Distrito Nacional repleto de pasajeros, al igual que decenas de choferes del transporte público, que se desplazan hasta el kilómetro 12 de la autopista 30 de mayo.
Incluso el dirigente comunitario, odontólogo Manuel Antonio Nina, abrió desde primeras horas de la mañana las puertas de su consultorio médico, ubicado en la avenida Constitución, a pesar de que es uno de los que apoya la convocatoria de paro nacional, a través del Frente Amplio de lucha Popular (Falpo).
Las principales arterias comerciales mantienen sus puertas abiertas desde las primeras horas de la mañana, donde el tránsito de personas es como cada día, normal.
Unidades de la Policía Nacional fueron apostadas desde las primeras horas de la madrugada en lugares estratégicos, en las diferentes autopistas y carreteras, como la Seis de Noviembre, Sánchez y zona aledañas.
La ruta 66 de La Pared de Haina, que lidera Antonio Brito de FENATRANO, mantiene varadas sus unidades, y decenas de pasajeros han tenido que utilizar motocicletas y otro tipo de transporte para llegar a su lugar de trabajo.
El transporte de pasajeros desde las poblaciones de Baní, Azua, San Juan de la Maguana, Barahona y Pedernales es nulo, y sólo se desplazan camiones y automóviles desde la región sur del país, donde no se han reportado incidentes.
A eso de la 8:45 de la mañana, un helicóptero de la Policía Nacional, supervisaba la población, para el mayor general, José Armando Polanco Gómez, rendir un informe a la 10:00 de la mañana al Presidente Leonel Fernández.