11:56 AM -

Deploró que aún cuando el presidente de la ADP, Eduardo Hidalgo, es miembro del PLD, la organización no tiene mayoría en el Comité Ejecutivo Nacional del gremio magisterial, por lo que a su juicio, es usado por sectores políticos partidarios para propiciar que no haya acuerdo.
A estas consideraciones, Hidalgo manifestó que en su caso particular, quien lo orienta es el presidente Danilo Medina, quien en su discurso ha dicho que primero la gente, y que hará lo que nunca se ha hecho, y él se identifica con el mandatario haciendo lo que nunca se ha hecho en al ADP.
“El presidente Danilo Medina es mi líder, mi guía, mi orientador, de eso estoy claro, y ahí conecto con el mandatario, que dijo que sacará de la pobreza a un millón de dominicanos”, sostuvo.
En ese contexto, el presidente de la ADP dijo que él tiene 62, 866 maestros, y de esa cifra hay uno 28, 930 que viven en la pobreza, porque tienen un salario de RD$8,972.64, y la canasta familiar es cerca de RD$24,000 pesos mensual.
Recordó que todo el que no pueda cubrir el costo de la canasta familiar es pobre en el país.
Espera MINERD convoque de nuevo al diálogo
Con el tema del aumento salarial de los maestros, Eduardo dijo que espera que la Ministra de Educación, Josefina Pimentel lo convoque nuevamente para el diálogo, porque ha habido un avance en 19 puntos.
Destacó durante su participación en el programa Telematutino 11, que el tema salarial se ha manejado mal en la opinión pública, porque los 500 pesos que al parecer fue el tranque de no llegar a un acuerdo, significa para el Gobierno más de 1,000 millones de pesos.
Explicó “esos 500 pesos significa que hay tres incentivos, si la persona tiene 15 años trabajando, hay que calcularse un 15%, si tiene una evaluación desempeño hay que calcularle un 27% a eso 500 pesos, igualmente, si el profesor tiene una maestría hay que calcularse un 30% a los 500 pesos, se estaría hablando de cerca de mil millones de pesos”.
Mientras que la ministra de Educación, Josefina Pimentel, en días pasados llamó a que la sensatez prime siempre en el diálogo, aunque que no se llegó a un acuerdo.
Ha señalado que el Gobierno ha tenido la iniciativa de materializar su propuesta integral de aumento salarial, y que las vías del diálogo permanecen abiertas para continuar viabilizando acuerdos a favor de una enseñanza con calidad.
Autor: JACQUELINE MORROBEL