Breaking News
Loading...
domingo, 10 de mayo de 2009


SRI LANKA--Funcionarios gubernamentales de la Salud que trabajan en la zona de conflicto en Sri Lanka, afirmaron a la BBC que cientos de personas murieron y más de mil resultaron heridas tras intensos bombardeos durante la noche del sábado y que continúan durante este domingo.
st1\:*{behavior:url(#ieooui) }
El gobierno insiste, sin embargo, en que no utilizó artillería pesada en los ataques a la zona.
Pero los funcionarios de la salud, dicen que los bombardeos duraron durante varias horas y que provenían de territorio bajo el control del Ejército cingalés.
Un médico que trabaja en la región habló con el corresponsal de la BBC en la capital Colombo, para decir que casi 400 personas han muerto en las últimas 24 horas.
Añadió que más de mil están siendo tratados por heridas y que hay más cadáveres en las carreteras y la playa.
Décadas de conflicto
Los orígenes del conflicto se remontan a la época de la independencia, en 1948, cuando se evidenciaron las tensiones entre la mayoría cingalesa, predominantemente budista, y la comunidad tamil, de hindúes y católicos.
En la década de los '70 los Tigres de la liberación del Eelam Tamil o Tigres Tamiles empezaron a luchar por un Estado independiente.
El conflicto se recrudeció en 2005, cuando la idea de autonomía para los tamiles fue descartada y se empezó a reforzar la ofensiva contra los rebeldes.
En enero, las fuerzas gubernamentales tomaron el control de la capital de facto de los Tigres Tamiles, Kilinochchi. En febrero cayó Mullaitivu, otra victoria simbólica sobre los rebeldes, que ahora están relegados a una estrecha franja en el noreste.
Con anterioridad, otros funcionarios dijeron que las áreas bajo ataque quedaban dentro de lo que el gobierno ha denominado la "nueva zona de seguridad", a donde el ejército pidió a los civiles desplazarse.
Según lo informado, dos hospitales en la región intentan lidiar con los heridos. La gente ha tomado refugio en búnkeres y varias tiendas de campaña donde habitaban se han quemado.
Entre las víctimas se encuentra un jefe de enfermería del gobierno después de que las bombas cayeran cerca de las instalaciones médicas y en zonas muy pobladas, aseguran los funcionarios.
"Propaganda"
A pesar de las afirmaciones, el portavoz de la Defensa de Sri Lanka, Keheliya Rambukwella, expresó a la BBC que se trataba de "propaganda" de los rebeldes Tigres Tamiles y que no había habido bombardeo aéreo ni de artillería sobre las zonas civiles.
"Eso es un hecho", insistió, diciendo que los guerrilleros mantenían a los civiles retenidos en la zona para "pedir rescate".
El Ejército también afirma que los rebeldes mataron a nueve civiles que intentaron escapar de la zona este sábado.
Los Tigres Tamiles y el Ejército con frecuencia se acusan mutuamente de atrocidades en el conflicto civil. No obstante, las acusaciones son imposibles de confirmar ya que la prensa extranjera está excluida de la zona de guerra.
Naciones Unidas estima que unos 50.000 civiles se encuentran atrapados por el conflicto.