






Un reconocido grupo de seguidores de música típica de Nagua y la region,escogio su directiva en la noche del día ayer donde se dieron citas reconocidas personalidades que gustan de este genero musical, con la finalidad de reglamentar las diversas actividades a realizarse en lo adelante en Nagua.
Dicha asociación surge con la intención de elevar y poner en alto la música típica dominicana ya que nagua es la madre del merengue como lo dio a conocer el señor Huchi Lora y Rafael Chaljub Mejia en el documental que recientemente realizaron en honor al mas grande de todos los tiempos Titico Henríquez.
La idea surge de Santo Bulí y Manuel Baldera,promotores y seguidores de la música tipica,a los que se unieron otros ciudadanos que disfrutan este genero musical y se trasladan a diversos lugares del país a disfrutar de un buen merengue, ritmo autóctono de los dominicanos,especialmente de los Nagueros.
La directiva esta conformada por Fidias David Cuevas como presidente,Baldera Cambio como vise presidente de la asociación de seguidores de musica tipica.
Ademas la integranManuel Baldera,Jhovanny Reynoso,Negro Frías, José Francisco Morel el corre caminos, Sebastián Martínez, moreno Parra, Edy Lora,Rafael Hilario La Cabra, José Brito Bizcocho, el popular Gallo,Ernesto el camarero entre otros directivos y seguidores de la música tipica.
Nagua es el poblado donde han surgido figuras típicas de renombre como son el ya fenecido Tatico Henríquez y su hermano Saco Henrriquez,Diógenes Jiménez, Carmelo Díaz, Toribio de la Cruz, todos idos a destiempo.
Luego les siguen figuras de la talla de el Cieguito de Nagua Bartola Alvarado, El Prodigio,Jhovanny Polanco, Maria Diaz,Pedrito Reynoso nacido en un campo de Río San Juan.
La asociación busca que las próximos actividades que se van a ejecutar en Nagua, tengan un margen entre los treinta y sesenta días para que las personas que invierten dinero en ellas, no se vean expuestos a perder grandes sumas de dinero como ha ocurrido en los últimos espectáculos hechos en Nagua.