Ubicado a pocos metros del cementerio Cristo Redentor, el sector que agrupa a unas 800 familias, sufre progresivamente el deterioro de sus calles. Incluso, la avenida del Río, principal calle del sector, ha servido de huerto para el sembradío de plátanos, ante las malas condiciones que presenta y a la falta de reparación.
![]() |
Yajaira Figari/Clave Digital |
Además del deterioro de las calles, los moradores se quejan por la falta de saneamiento de la cañada Las Palmitas, la falta de agua potable, la delincuencia, las largas jornadas de apagones, la recogida de basura y la falta de atención por parte de las autoridades.
Según el dirigente comunitario Luis Mariano Bautista, hace dos años iniciaron los trabajos de reparación de las calles, pero que fueron abandonados poco después.
“Hemos tenido que sembrar plátano en las calles, porque no ha tenido ayuda de ningún síndico. Tenemos cinco casos de dengue porque aquí no ha llegado ni una sola fumigación y la hemos solicitado a Salud Pública”, expresó.
El problema de las calles es tan grave, según señaló, que hasta la única ruta del transporte público que transita por la zona ha disminuido porque los vehículos se deterioran.
“Aquí ni los taxis quieren entrar de tan malas que están las calles”, indicó.
Falta de licitación
Los moradores explicaron que, pese a que en varias ocasiones el síndico del Distrito Nacional, Roberto Salcedo, ha visitado la comunidad y se comprometió a terminar el arreglo de las calles, la construcción de pequeños parques, una escuela laboral y una Funeraria, esto aún no ha sido posible.
Alejandro López, dirigente comunitario, dijo que el proyecto de arreglo de calles fue dividido entre cinco consorcios, a fin de evitar que la obra se realice mediante licitación pública.
Indicó que como una forma de mitigar la demanda de la comunidad, el ADN asfaltó un tramo de 500 metros de los casi dos kilómetros que debe reparar, construcción que a solo tres meses de realizarse “ya tiene vicios de construcción”.
Asimismo, los residentes advirtieron que si en los próximos días no reciben respuestas a sus demandas procederán a realizar movimientos de protesta.