Breaking News
Loading...
martes, 11 de octubre de 2011

Junta Central Electoral (JCE).
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El revuelo causado por la renuncia irrevocable del Administrador General de Informática de la Junta Central Electoral (JCE), Miguel Ángel García, trae a relucir que el actual director de Informática, Franklin Frías, fue rechazado insistentemente en el pasado por los Partidos Reformista Social Cristiano (PRSC) y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

Ahora quien rechaza a Franklin Frías es el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) por supuestos favoritismo del presidente de la JCE, Roberto Rosario.

En el 2004, Franklin Almeyda, director nacional electoral del PLD y delegado de ese partido ante la Comisión de Seguimiento dirigió una carta a Monseñor Agripino Núñez Collado, requiriendo la sustitución de Franklin Frías como Gerente General de Cómputos.

También César Pina Toribio, delegado del PLD, vinculaba a Frías con una serie de irregularidades.

Para el 2003, Víctor Gómez Bergés, representante del PRSC en la JCE, decía que Franklin Frías era el responsable de las irregularidades en el comportamiento del departamento de Informática en el tribunal de elecciones.

“El Director de Informática tiene delegadas todas las funciones de supervisión. Lo que denota la incapacidad de dirigir dicho departamento y dar el frente a los posibles problemas que puedan surgir; como ejemplo, cuando se le cuestiona sobre el proceso, duda en responder y declina hacia otra persona, técnico o encargado”, decía Gómez Bergés en una carta dirigida al presidente de la JCE en ese entonces Luis Arias.

“Otro motivo que tiene el PRSC para objetar al Ing. Frías radica en las actuaciones de ese departamento durante el proceso electoral del 2002, cuando el país quedó consternado por la aparición de los ‘palitos y ceritos’ que de acuerdo a serias evidencias ocurrieron en varios centros de votación de Santo Domingo, Puerto Plata, Baní, Santiago, Elías Piña e Independencia, entre otros municipios”, dice Gómez Bergés.