
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) realiza en las playas del país un operativo especial de seguridad preventiva para garantizar paz y armonía entre las personas que visitan los balnearios, informó esta tarde el general Henry Gómez Bueno, director general de la Policía Turística.
En conversación con un equipo de la Z101 formado por Willy Rodríguez y Manauri Jorge, desde el Móvil Acuático de la Z y Politur, en Boca Chica, Gómez bueno dio cuenta de las medidas que toma la institución para cuidar a los bañistas.
Por ejemplo, allí, con una unidad acuática realiza un recorrido cada una o dos horas, de acuerdo con la cantidad de bañistas que estén en ese momento en el agua. El equipo de Politur alerta e informa sobre el área permitida para bañarse.
En Boca Chica, principalmente se registran entre cuatro y seis pies de profundidad, aunque también hay zonas en que alcanza hasta 18 pies.
Asimismo, el COE ha establecido un horario de 8 de la mañana a 6 de la tarde para poder estar en el agua. Las autoridades han advertido que serán detenidas las personas que violen esta norma.
Asimismo, la coronel Juana Francisca Campusano Jiménez, subdirectora de Politur, dijo que serán detenidos las personas mayores que permitan que sus hijos menores consuman bebidas alcohólicas
. Transporte y medidas
Estadísticas del COE indican que más de medio millón de personas se trasladan durante estos días hacia diversos puntos del territorio dominicano para disfrutar del feriado de Semana Santa.La institución implementa en todo el país desde esta tarde el Plan Operativo Semana Santa por la Vida 2010, con el objetivo primordial de preservar vidas y reducir al mínimo los accidentes e incidentes propios de esta época del año en las carreteras, playas y afluentes, sobre todo desde este jueves hasta el domingo.
Otra medida de naturaleza vial prohíbe la circulación de vehículos pesados, a excepción de los que transportan alimentos perecederos, medicamentos y combustibles, mientras que los peajes de las autopistas Duarte, 6 de Noviembre, Las Américas y la carretera Sánchez estarán libres de pago para agilizar el flujo vehicular.
En tanto que el Ministerio de Obras Públicas dispuso el reforzamiento de las señales de seguridad alrededor de aquellas obras de infraestructura que estén en ejecución.
En el transcurso de este operativo participarán más de 39 mil empleados de las distintas instituciones incorporadas al COE, y se han instalado 2,461 puestos de socorro en las carreteras, playas y balnearios de todo el país. También se han habilitado 127 ambulancias.
Tapón vehicular Por otra parte, comentaristas de la Z101, hicieron hoy un llamado a la Autoridad Metropolitana de Transporte (Amet) para que realice un esfuerzo por despejar la zona de salida de la ciudad de Santo Domingo hacia al Este.
Denunciaron un entaponamiento en la autopista de Las Américas desde el Puente Juan Carlos hasta el peaje, más de 10 kilómetros adelante.Además, Willie Rodríguez, sobre la autopista Santo Domingo-Samaná desde el móvil aéreo de la Fuerza Aérea y la Z101, dió cuenta a las 3:40 de la tarde de un entaponamiento de unos tres kilómetros de longitud.