Breaking News
Loading...
miércoles, 4 de noviembre de 2009

SANTO DOMINGO.-El Partido Revolucionario Dominicano ( PRD) propuso la formación de una comisión de seguimiento y supervisión del uso de los recursos internos y externos, para garantizar la adecuada inversión de los préstamos que recibirá el Gobierno provenientes del acuerdo Stand by con el Fondo Monetario Internacional.La Comisión de Política Económica del PRD considera que, entre otras entidades, deben formar parte de esa comisión el Consejo Nacional de Hombres de Empresa, la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios las iglesias, Participación Ciudadana, Fundación Institucionalidad y Justicia y el Centro Juan Montalvo.El PRD alerta que el Gobierno recibirá en los próximos 14 meses préstamos ascendentes a 3 mil 850 millones de dólares que la sociedad debe evitar sean derrochados por el Partido de la Liberación Dominicana en proselitismo la próxima campaña electoral y en otros gastos improductivos.Fundamenta el planteamiento en el antecedente de que el Gobierno aumentó el gasto en nómina de 29 mil 813 millones de pesos en el 2004, a 72 mil 400 millones en el 2009, sin incluir los gastos en nominillas ocultas.Afirma la Comisión que ese monto debe reducirse y congelarse en un nivel que no implique despidos de los empleados públicos que cumplen sus obligaciones y propone que donde más ahorro puede producirse es en el derroche en los gastos de publicidad, en la compra de vehículos de lujo, viajes excesivos e improductivos, viáticos, contratos onerosos por servicios profesionales que no se prestan, salarios sobredimensionados para un país pobre, y ante todo, en la rampante corrupción existente y los festines proselitistas. Un programa de austeridad efectivo permitiría ahorrar RD$16,500 millones.También argumenta la Comisión del PRD que en agosto de 2004 el Gobierno del PLD heredó una deuda pública de 9 mil 705 millones de dólares y que, al final del 2010, con toda la avalancha de préstamos que se ha anunciado, terminará en US$20 mil 318 millones, para un aumento de 10 mil 613 millones de dólares.TransparenciaEl PRD afirma que la delicada situación que padece la economía nacional demanda transparentar todo lo relativo al endeudamiento público y por eso considera que el gobierno del PLD debe autorizar al FMI a dar a conocer al país el documento técnico que forma parte de la base del acuerdo Stand by, consulta del artículo IV."La República Dominicana es de los pocos países del mundo que prohíbe al FMI publicar precisamente el artículo del documento técnico que evalúa el comportamiento de la economía y sus riesgos", puntualiza.Tambiém afirman que el PRD velará porque se cumpla el compromiso de aumentar la inversión social en salud y educación que se establece en el Acuerdo con el FMI, aunque reconocemos que dicho aumento es insuficiente. Un incremento de 0.75% del PIB en la inversión en salud y educación no sirve de mucho para un país que según el Foro Económico Mundial tiene la educación primaria de peor calidad entre 133 países del mundo analizados. El PRD seguirá luchando para mejorar la calidad de vida de la gente, convencido de que el ser humano es el centro, el objetivo, la razón de ser del desarrollo.El PRD considera que una de las primeras tareas que tendría esta Comisión sería la de asegurar que de los recursos externos a ser desembolsados en el mes de diciembre, se pague la totalidad de los atrasos del Gobierno con los generadores de electricidad, que alcanzarán US$450 millones en ese mes de diciembre, así como los RD$15,735 millones que el Gobierno debe al Banco Central por concepto de los intereses no pagados en el 2009 por concepto de la Ley de Recapitalización del Banco Central.