
BUENOS AIRES, Argentina.- La 65a. Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa aprobó con el voto unánime de los asistentes, una resolución que insta "al Congreso de la República Dominicana a mantener la vigencia de la actual Ley de Libre Acceso a la Información Pública, y dejar de lado una propuesta de reforma que limitaría el acceso a información de interés general".La resolución fue adoptada en la sesión final de los trabajos de la Asamblea, que se celebra en el hotel Hilton de Puerto Maderos, en la capital argentina.En el Considerando de la Resolución se señala que "en República Dominicana se presentó un proyecto para modificar la Ley de Acceso a la Información pública con la que se pretendería regular y restringir el acceso a los datos de las dependencias gubernamentales".En el dispositivo final de la Resolución, se requiere "a las autoridades de Argentina, Chile, Nicaragua, Panamá, Puerto Rico y República Dominicana que mantengan su compromiso con la libertad de prensa, estableciendo normas y resoluciones que obliguen al Estado a poner a disposición del público su información".
En la Asamblea participó el vicepresidente regional de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), Manuel Quiroz, quien se mostró preocupado por el futuro del libre ejercicio periodístico en la República Dominicana.
Quiroz sostiene que aunque en el país se mantiene un buen estado de libertad y el público cuenta con un flujo diverso de informaciones y opiniones, han surgido una serie de situaciones preocupantes, entre los que resalta el fallido intento de introducir en la reforma constitucional una cláusula de "información veraz", que hubiera podido establecer cortapisas, presiones o restricciones a la prensa.