
SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El aumento del número de casos de dengue registrados en los últimos días ha obligado a las autoridades del Hospital Infantil Robert Reid Cabral a habilitar dos nuevas salas de internamiento para cubrir la demanda de pacientes que asisten a este centro afectados por la epidemia.
Durante la mañana de este martes la sala de emergencias del centro hospitalario permanecía abarrotada de posibles infectados por el dengue.
De acuerdo con la subdirectora del centro infantil, Rosa Nieves Paulino, cada día son atendidos entre 12 y 13 niños afectados de dengue, la mayoría por el tipo hemorrágico, cifra que se intensifica los fines de semana y que ha alcanzado los 30 casos.
Durante los días 31 de octubre y primero de noviembre, el Robert Reid atendió a unos 30 niños, la mayoría de los cuales eran referidos a este hospital desde otros centros de distintos puntos del país.
El pasado 2 de noviembre murió en este hospital otra víctima del dengue hemorrágico. Se trata de una niña de cuatro años procedente de Azua, mientras que otros cinco niños permanecen en estado de gravedad en la sala de cuidados intensivos.
Nieves Paulino insistió en la necesidad de mantener las medidas de prevención y el manejo adecuado del diagnostico.
Hasta el momento, según informó la Secretaría de Salud Pública, se han registrado 4,800 casos de dengue, de los cuales 290 son de tipo hemorrágico, mientras que otras 40 personas fallecieron por la misma causa.
Continúa la lucha
Por otro lado, Salud Pública informó que invertirá en los próximos cinco meses unos RD$40 millones para la lucha contra el dengue.
Bautista Rojas Gómez, titular de la cartera, dijo que como parte de la movilización, más de 2.7 millones de estudiantes y docentes comenzaron a involucrarse en la campaña de concienciación de las familias sobre las medidas de prevención de la enfermedad.
Dijo además que los ayuntamientos han intensificado las labores de recogida de desechos sólidos que se han constituido en criaderos de mosquitos.
“Estas acciones de movilización son el resultados de las estrategias consensuada con la Secretaría de Estado de Educación y la Federación Dominicana de Municipios, instituciones que han acogido con entusiasmo el llamado a la movilización nacional contra el dengue”, expresó.
Rojas Gómez dijo que la SESPAS también realiza jornadas selectivas de fumigación en los lugares en los cuales se han registrado casos de dengue en diferentes puntos del país.
Sobre el particular, indicó que a través del Centro de Control de Enfermedades Tropicales (CENCET), la Dirección General de Salud Ambiental y las direcciones provinciales de la cartera están diseminados en puntos específicos de las referidas demarcaciones distribuyendo material educativo, broshours y guías preventivas, entre otras.
Afirmó que con el presupuesto preparado hasta marzo del año 2010 continuarán trabajando de manera intensa en toda la geografía nacional a los fines de continuar previniendo surgimientos de casos y preservar la salud de los dominicanos.
Entre las acciones que se llevan a cabo figuran, además, limpieza de los patios de las viviendas, fumigación, eliminación de neumáticos donde pudiere concentrarse agua y orientaciones directas de cómo prevenir el dengue.