
El hecho afectó el sistema de energía eléctrica del Palacio Nacional y en la mansión presidencial fue puesta a funcionar la planta de emergencia. Técnicos de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales laboran para restablecer el servicio energético en el Palacio Nacional.
El C

El director del COE, general Juan Manuel Méndez exhortó a los motoristas a respetar las leyes de tránsito para evitar tragedias, ya que afirma son quienes provocan el 87% de las muertes que se producen en Navidad por accidentes de tránsito.
En el periodo navideño, la mayoría de las víctimas fueron motociclistas. Dijo que serían reforzados los cascos urbanos de Santo Domingo, El Seibo, La Vega y Samaná, porque fueron los sitios que tuvieron mayor índice de accidentes de tránsito por motocicletas en los feriados de Semana Santa y de las Navidades pasadas. Pidió mesura a la población y a los conductores que no manejen si van a tomar alcohol.
En el operativo efectuado durante el período navideño, que comenzó a las 2:00 de la tarde del 24 de diciembre y terminó el 27, participaron 132 ambulancias y 39 mil voluntarios en todo el país.
En esas festividades fallecieron 29 personas en accidentes de tránsito e intoxicadas por la ingesta de alcohol, y más de 300 resultaron heridas. También, durante ese operativo se instalaron tres hospitales móviles y nueve centros de mando en las principales carreteras del país, para atender a personas lesionadas.