
La OMS, cuya cifra oficial previa de muertes fue de 429 muertos hace dos semanas, también dijo que las autoridades de salud de cada país debían decidir qué medidas imponer para frenar el contagio de la enfermedad.
Investigadores británicos escribieron en la revista Lancet Infectious Diseases el lunes que los gobiernos tienen que lanzar planes acerca de cuándo y cómo cerrar escuelas si se agrava la pandemia de gripe porcina.
"El cierre de escuelas es una medida de mitigación que podría ser considera por algunos países", dijo la portavoz de la agencia, Alphaluck Bhatiasevi, en una rueda informativa.
"Como viene diciendo la OMS, cada país puede estar enfrentando la pandemia a diferentes niveles y en diferentes momentos. Por eso cada país debe decidir cuáles son las medidas de mitigación que más se adecúan a su situación", agregó
La agencia de la ONU, que el 11 de junio declaró la presencia de una pandemia de influenza H1N1, dijo la semana pasada que era la pandemia más dinámica de la historia y que no tenía sentido contar cada caso.
La portavoz pidió a los países que dejen de reportar casos individuales y se concentren en medidas de mitigación y en la detección de patrones inusuales de la enfermedad o aumentos en las tasas de ausentismo.
Hasta el martes, había alrededor de 125.000 casos confirmados por laboratorios en todo el mundo, dijo Bhatiasevi.